Hola, Pullistas:
¿Qué andan leyendo? ¿Ya compraron algo en la FILBO?
Esta semana en La Pulla
Están muy cerca de aprobar una reforma para que los congresistas puedan cambiar de partido después de ser elegidos y que NADIE les diga nada. ¡Tan vivos! Aquí les explicamos por qué es una “jugadita”.
Recomendados para entender qué carajos pasa
Les estamos alistando un capítulo sobre la consulta popular y la reforma laboral. Mientras tanto, échenle una mirada a la mini reforma laboral de los liberales.
Hubo un apagón masivo en España y Portugal que paralizó varios sectores esta semana. No fue un ciberataque ni un error humano. Esto es lo que se sabe hasta ahora.
El Fondo Monetario Internacional advirtió que considerará el acceso que Colombia tiene a un crédito de 8.100 millones de dólares. ¿El país está perdiendo confianza económica en el mundo? En este pódcast les cuentan.
El Gobierno levantó el estado de conmoción interior en el Catatumbo, pero la guerra no ha parado. Este artículo explica lo que está detrás de ese conflicto y este recoge testimonios de gente de la región sobre la crisis.
Se viene el cónclave que definirá quién será el nuevo papa. Aquí les dejamos una guía visual muy clara de cómo funciona esa elección. Y aquí el último chisme de ese encuentro. Parece sacado de la película Cónclave.
La portada de El Espectador de la semana
Si les gusta La Pulla, les va a gustar esto
“Imputaciones con claras diferencias y alcances, pero igual de serias. Lo más grave, sin embargo, no es lo que se dice de Petro y Char. Es lo que no dicen ellos mismos. Lo que no esclarecen, fuera de toda duda”, escribió Laura Ardila en su columna. No se la pierdan.
¿Fue un acierto o un grave error de Gustavo Petro poner a un militar en el Ministerio de Defensa? Píllense esta columna de Cecilia Orozco.
Leila Guerriero nos encogió el corazón con este texto: “Ojalá te hubiera visto antes, te hubiera querido antes. No te vi ni te quise, pero ahora no me voy”. Imperdible.
Frase canalla de la semana
“Ojalá se enfermara usted aquí y no tuviera familia, hijueputa”.
Siguiendo el ejemplo del jefe, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, insultó así a la gerente de un hospital que estaba remitiendo pacientes a otros centros de mayor complejidad. Jaramillo se justificó diciendo que era “una palabra” y que “ya hasta el presidente la dijo”. Así uno se siente bien representado.
Para descansar del caos
Juan (el Pullo) tendrá una charla en el marco de la Feria del Libro con la psicóloga clínica Ramani Durvasula, autora bestseller del New York Times. Hablarán sobre el narcisismo. ¡Nos vemos en la Librería Lerner el próximo 9 de mayo! Al final de este boletín les botamos más info.
¿No saben qué leer? Les recomendamos esta mini guía de autoras latinoamericanas. Arrancamos por Ángela Becerra.
Y ya que andamos bien lectoras, píllense esta entrevista del Times [en inglés] a la escritora Isabel Allende, en la que hablan sobre cómo el miedo puede cambiar la sociedad.
El nuevo álbum de Jessie Reyez es lo mejor que hemos oído en mucho tiempo. Les recomendamos este tema, es puro 🔥.
Y si les gusta la música española, escuchen este cover que hizo La Cuarta Cuerda de un clásico sevillano. Muy bueno.
Podríamos ir mil veces a esta Feria del Libro. Les recomendamos visitar el Pabellón España para ver las ilustraciones de Ximo Abadía sobre la vida de Francisco Franco. Nos dejó una lección tremenda: ¿cómo hablarles a los niños de una dictadura que dejó 150.000 muertos?
La noticia Macondo de la semana
La primera sesión que hizo el Concejo de Cali en un lugar público terminó convertido en un ring de boxeo. Un edil dio un discurso en contra de Andrés Escobar, el concejal pistolero, y luego fue empujado por uno de los escoltas del concejal. Al final, el edil y el escolta se fueron a los puños y tuvieron que levantar la sesión. Qué curioso que todo lo que tenga que ver con Andrés Escobar termina en puños y balazos, ¿no?