Hola, Pullistas:
Lo de Miguel Uribe no es el principio de la violencia política. Nunca se ha ido. Pero el impacto que un intento de asesinato a un candidato presidencial tiene sobre la conciencia nacional no puede desestimarse. Somos un país aturdido. Aquí mandamos algunas ideas para enfrentarlo.
Esta semana en La Pulla
¿Cómo respondemos al horror de Miguel Uribe? Aquí damos una respuesta para tramitar el dolor y el terror de un país:
Recomendados para entender qué carajos pasa
En medio tanto odio en redes, buscamos voces sensatas que nos ayudaran a procesar ese atentado que nos rompió el alma. Les dejamos varios artículos:
Aldo Civico dice que nos acostumbramos a decir cosas como si no pasara nada. “Como si el lenguaje violento no fuera acción que deshumaniza. Y cuando ya no vemos al otro como humano, todo se vuelve posible”.
Este editorial nos recordó que aunque la violencia política nunca ha desaparecido, este no es el mismo país de hace décadas: no estamos arrodillados ante las mafias del narcotráfico ni ante las guerrillas.
Han circulado muchas mentiras y noticias falsas alrededor del caso. Aquí va un hilo con los ejemplos más virales verificados por La Silla Vacía, para que no caigamos en la desinformación.
La participación de un adolescente en el atentado reabrió el debate sobre el trato judicial de los menores que cometen crímenes. A propósito, léanse este reportaje que se pregunta si los centros especializados para jóvenes infractores resocializan o profundizan la violencia.
Estamos alistando un capítulo sobre la deuda tan miedosa que tiene Colombia. Por ahora, aquí les explican qué es esa vuelta de la regla fiscal y aquí les cuentan qué implica suspenderla.
Petro insiste en convocar una asamblea constituyente si las cortes le tumban su consulta popular. Aquí les explican de qué se trata esa movida.
Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión por fraude. Estas son las pruebas en su contra. Y aquí les dan muy buenos detalles de ese caso inédito de corrupción en Argentina.
La portada de El Espectador de la semana
Si les gusta La Pulla, les va a gustar esto
Para Rodrigo Uprimny, el decretazo de la consulta popular es innecesario e inconstitucional. Aquí explica por qué la tesis del Gobierno para justificarlo no tiene peso.
Estamos entrando en la era más peligrosa de Donald Trump: la normalización. En este reel [en inglés] les cuentan de qué se trata.
México acaba de tener unas elecciones judiciales gracias a una reforma de AMLO para que los jueces fueran elegidos por voto popular. Mauricio García cree que fue una pésima idea.
Frase canalla de la semana
“Espero que la Fundación Santa Fe no esté preparando ningún anuncio médico en unas horas cuando será el debate sobre la reforma laboral y la consulta popular”.
- La canallada es de la senadora Isabel Zuleta, quien pidió que ningún parte médico sobre la salud de Miguel Uribe se le atravesara en la discusión de la laboral. Señora, ¿QUÉ? No veíamos un atentado tan violento contra un precandidato en años, el dolor es indescriptible. ¿Dónde se le perdió la empatía?, ¿en sus intereses políticos?
Para descansar del caos
Sufjan Stevens sacó una edición de aniversario de Carrie & Lowell. Si no lo conocían, no dejen de escucharlo; es un álbum de canciones melancólicas y preciosas como toda su música.
Studio Ghibli está celebrando 40 años y aquí les dejamos un documental que cuenta cómo se convirtió en el estudio de animación más legendario (perdón, Disney).
Échenle un ojo a esta lista de Rotten Tomatoes con las mejores películas LGBTQ+ para celebrar el Mes del Orgullo.
Esta charlita con Diana Uribe nos dio años de vida. Habló del alcohol, del miedo, del perdón y hasta de la adolescencia “como territorio salvaje, pero hermoso”.
La noticia Macondo de la semana
Una rata gigante logró conseguir un aventón sobre una camioneta que iba por la avenida El Dorado y estuvo paseando de lo lindo por Bogotá. Alguien llame a Pixar para que haga una versión de Ratatouille rola.
Con cariño eterno,
El Equipo de La Pulla
Estamos realmente asustados. El panorama es totalmente oscuro. No hay una noticia buena.